Cuestionario 1
1. Defina Informática
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo
1. Defina Informática
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo
2. ¿Qué utilidad tiene en informática el sistema
binario?¿en qué consiste tal sistema?
Se llama sistema binario a un sistema donde solo hay dos posibles valores, 1 y 0, alto y bajo encendido y apagado etc. El sistema binario, es usado por los procesadores que se usan en
computadoras, ya que estas y su comportamiento obedece a la llamada lógica binaria, que mediante el uso de compuertas (llaves) pueden realizar operaciones de suma resta y comparación que es la base de todo procesamiento. La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude Elwood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).
Se llama sistema binario a un sistema donde solo hay dos posibles valores, 1 y 0, alto y bajo encendido y apagado etc. El sistema binario, es usado por los procesadores que se usan en
computadoras, ya que estas y su comportamiento obedece a la llamada lógica binaria, que mediante el uso de compuertas (llaves) pueden realizar operaciones de suma resta y comparación que es la base de todo procesamiento. La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude Elwood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).
3. ¿Qué es el hardware?¿y el software?
El hardware es la parte que puedes ver del
computador, es decir todos los componentes de su estructura física.
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
El software son los programas informáticos que
hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por
ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.
4. ¿Qué es la UCP o procesador?; ¿ qué función
cumple en un ordenador?
El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base (aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho). A veces al micro se le denomina "la CPU "(Central Process Unit ,Unidad Central de Proceso), aunque este término tiene cierta ambigüedad, pues también puede referirse a toda la caja que contiene la placa base, el micro, las tarjetas y el resto de la circuitería principal del ordenador.
El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base (aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho). A veces al micro se le denomina "la CPU "(Central Process Unit ,Unidad Central de Proceso), aunque este término tiene cierta ambigüedad, pues también puede referirse a toda la caja que contiene la placa base, el micro, las tarjetas y el resto de la circuitería principal del ordenador.
5. ¿Qué diferencias hay entre memoria principal y secundaria de un ordenador?;
La memoria principal es aquella a la que el procesador tiene acceso directo (cache, RAM). Su principal característica es su velocidad, mucho mayor que la memoria secundaria.
La memoria secundaria (discos duros, memorias USB, etc.) no esta conectada directamente al procesador, es mucho mas lenta pero de mayor capacidad lo que le permite almacenar grandes cantidades de datos.
6. ¿Cómo aumentarías la memoria de tu ordenador?
Si se tratase de la memoria de almacenamiento, adquiero un disco duro de mayor capacidad y lo pongo en mi computadora y en caso de la memoria RAM adquiero igualmente una Memoria Ram (tarjeta) y la reemplazo por una de menor capacidad.
7. ¿Qué es un buffer? pon un ejemplo
Un buffer de datos es un espacio de la memoria en un disco o en un instrumento digital reservado para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada. es la ubicación de la memoria de un dispositivo digital o una computadora que está reservada para el almacenamiento temporal de información. Mientras los datos están en el buffer, aguardan para ser procesados.
8. ¿Cuáles son las unidades de medida de la memoria o capacidad de un ordenador (o del tamaño de un archivo)?
Si se tratase de la memoria de almacenamiento, adquiero un disco duro de mayor capacidad y lo pongo en mi computadora y en caso de la memoria RAM adquiero igualmente una Memoria Ram (tarjeta) y la reemplazo por una de menor capacidad.
7. ¿Qué es un buffer? pon un ejemplo
Un buffer de datos es un espacio de la memoria en un disco o en un instrumento digital reservado para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada. es la ubicación de la memoria de un dispositivo digital o una computadora que está reservada para el almacenamiento temporal de información. Mientras los datos están en el buffer, aguardan para ser procesados.
8. ¿Cuáles son las unidades de medida de la memoria o capacidad de un ordenador (o del tamaño de un archivo)?
Las Principales son:
- el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa
con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.
- el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
- el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución.
- el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúnmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
- el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.
- el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.
9. ¿Qué es la placa base en un ordenador?; ¿y las tarjetas?; indica 2 ejemplos
de tarjetas
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
- el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
- el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución.
- el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúnmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
- el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.
- el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.
9. ¿Qué es la placa base en un ordenador?; ¿y las tarjetas?; indica 2 ejemplos
de tarjetas
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
Pero ¿ qué funciones son básicamente las que
realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y todas importantes y
fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier
ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de
datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía
eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la
conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la
temporización y el sincronismo.
10. ¿Qué es un puerto en un ordenador?; menciona 3 tipos de puerto
En términos informáticos la palabra puerto designa
a una interfaz (conexión establecida entre dos computadoras, accediendo a una
comunicación entre éstas) por medio de la cual es posible la recepción y
transmisión de datos e información.
Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente
forma:
PUERTO SERIE (O SERIAL): se define como una interfaz de comunicación entre una computadora y los elementos periféricos. Aquí los datos son transferidos de un bit por vez, de forma secuencial.
En un comienzo, los puertos serie eran muy lentos en el traspaso de información. Sin embargo, a medida que el tiempo fue transcurriendo, adquirieron gran velocidad. Disponen de un escaso cableado y son utilizados para conectar la computadora con el Mouse, la impresora, el modem, etc.
PCI (PERIPHERAL COMPONENT INTERCONNECT): el término alude a ranuras expansivas propias de la placa madre, por medio de las cuales es posible conectar placas de video, sonido, entre otros. Actualmente se sigue utilizando el slot PCI (ranura de expansión a través de la cual se conecta una tarjeta adicional), y entre los elementos que lo emplean encontramos a las tarjetas de red y las tarjetas de sonido
PUERTOS DE MEMORIA: los puertos de memoria permiten colocar tarjetas de memoria nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de ésta. La capacidad de almacenamiento de datos oscila entre 256 Mb y 4 Gb.
PUERTOS INALÁMBRICOS: este tipo de puerto tiene la peculiaridad de que la conexión se lleva a cabo a través de ondas electromagnéticas. Esta clase de conexión puede ser por medio de un puerto infrarrojo (si la frecuencia de onda es establecida en el espectro del infrarrojo) o un puerto Bluetooth. Ésta última permite que tanto el emisor como el receptor de la información se encuentren alejados uno del otro al momento de establecer la conexión.
PUERTO USB: un puerto USB tiene la capacidad para conectar más de 120 dispositivos. Además los mismos son reconocidos e instalado sólo con conectarlos a la computadora en funcionamiento. Por otra parte esta clase de puerto cuenta con una amplia velocidad de transmisión de información.
11. ¿Qué es el Plug and Play?
Plug-and-play se refiere a la capacidad de un sistema informático de configurar automáticamente los dispositivos al conectarlos. Permite poder enchufar un dispositivo y utilizarlo inmediatamente, sin preocuparte de la configuración.
PUERTO SERIE (O SERIAL): se define como una interfaz de comunicación entre una computadora y los elementos periféricos. Aquí los datos son transferidos de un bit por vez, de forma secuencial.
En un comienzo, los puertos serie eran muy lentos en el traspaso de información. Sin embargo, a medida que el tiempo fue transcurriendo, adquirieron gran velocidad. Disponen de un escaso cableado y son utilizados para conectar la computadora con el Mouse, la impresora, el modem, etc.
PCI (PERIPHERAL COMPONENT INTERCONNECT): el término alude a ranuras expansivas propias de la placa madre, por medio de las cuales es posible conectar placas de video, sonido, entre otros. Actualmente se sigue utilizando el slot PCI (ranura de expansión a través de la cual se conecta una tarjeta adicional), y entre los elementos que lo emplean encontramos a las tarjetas de red y las tarjetas de sonido
PUERTOS DE MEMORIA: los puertos de memoria permiten colocar tarjetas de memoria nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de ésta. La capacidad de almacenamiento de datos oscila entre 256 Mb y 4 Gb.
PUERTOS INALÁMBRICOS: este tipo de puerto tiene la peculiaridad de que la conexión se lleva a cabo a través de ondas electromagnéticas. Esta clase de conexión puede ser por medio de un puerto infrarrojo (si la frecuencia de onda es establecida en el espectro del infrarrojo) o un puerto Bluetooth. Ésta última permite que tanto el emisor como el receptor de la información se encuentren alejados uno del otro al momento de establecer la conexión.
PUERTO USB: un puerto USB tiene la capacidad para conectar más de 120 dispositivos. Además los mismos son reconocidos e instalado sólo con conectarlos a la computadora en funcionamiento. Por otra parte esta clase de puerto cuenta con una amplia velocidad de transmisión de información.
11. ¿Qué es el Plug and Play?
Plug-and-play se refiere a la capacidad de un sistema informático de configurar automáticamente los dispositivos al conectarlos. Permite poder enchufar un dispositivo y utilizarlo inmediatamente, sin preocuparte de la configuración.
Unidad central de proceso I (clase 22 pág. 1)
12. ¿Qué son los periféricos y porqué se les llama
así? menciona 4.
En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, son ejemplos de periféricos. Se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, son ejemplos de periféricos. Se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
13. ¿Qué es la resolución de pantalla?
La fotografía digital trata píxeles por eso decimos que una imagen está pixelada o no. La fotografía convencional está formada por material fotosensible por eso decimos que una imagen está granulada o tiene grano. Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. Para las imágenes digitales, la convención es describir la resolución de la imagen es con dos números enteros, (1280 x 720 px) donde el primero es la cantidad de columnas de píxeles (cuántos píxeles tiene la imagen a lo ancho) y el segundo es la cantidad de filas de píxeles (cuántos píxeles tiene la imagen a lo alto). Cuanto más grande es el número de columnas (en las especificaciones técnicas de la cámara) más resolución tendrá y mejor calidad de fotos obtendrá
14. Diferencia entre gráficos vectoriales y de mapa de bits
La principal diferencia entre los Bitmaps y los Gráficos Vectoriales está en su tamaño. Los gráficos vectoriales tienen una ventaja de gran importancia: ocupan mucho menos espacio en disco o en memoria y, por tanto, necesitan mucho menos tiempo para descargarlos desde una aplicación o página web. La explicación de este hecho se puede ver en la forma en la que están creados y representados cada uno de los dos tipos de gráficos:
Los bitmaps o mapas de bits están formados por
grandes "rectángulos de datos" (matrices) que contienen información
sobre cada uno de los puntos (pixels) por los que está formado el gráfico, y
que se corresponde aproximadamente con la percepción que nosotros vemos de
ellos en nuestra pantalla. A simple vista no apreciamos los pixels debido al
pequeño tamaño que tienen en general, pero si ampliamos mucho un Bitmap los
podemos observar como cuadrados de color, y apreciamos un aspecto dentado en
las curvas.
15. ¿Qué tipos de impresoras hay?; cita 2 características de cada tipo; ¿qué son
las impresoras multifunción?
Según la tecnología que empleen se puede hacer una primera clasificación. Los más comunes son los siguientes: Matricial, de inyección de tinta (o inkjet) y láser.
Impresora de Impacto: (Métodos de creación de imagen: Toner).
- Matriz de puntos o Matriciales (Dot-Matrix).
- Impresoras a Bandas y Cadenas.
Impresoras sin impacto: (Métodos de creación de imagen: Método térmico o Método piezoeléctrico).
- Chorro/Inyección de tinta (Ink Jet).
- Impresora térmica (papel sensible al calor).
- Impresora térmica de cera (Xerox/Tektronix) .
- Impresora térmica sobre papel metalizado.
- Impresoras de tintura sublimada.
- Impresora de Página.
Impresoras Láser: (Métodos de creación de imagen: dispositivo impresor consta de un cilindro sensible a la luz el cual captura partículas de tóner y las transfiere al papel, luego un laser descarga las particulas que no van a ser impresas ).
- Láser.
16. Soportes de almacenamiento (dónde se guarda la información): menciona 4
y sus capacidades aproximadas
15. ¿Qué tipos de impresoras hay?; cita 2 características de cada tipo; ¿qué son
las impresoras multifunción?
Según la tecnología que empleen se puede hacer una primera clasificación. Los más comunes son los siguientes: Matricial, de inyección de tinta (o inkjet) y láser.
Impresora de Impacto: (Métodos de creación de imagen: Toner).
- Matriz de puntos o Matriciales (Dot-Matrix).
- Impresoras a Bandas y Cadenas.
Impresoras sin impacto: (Métodos de creación de imagen: Método térmico o Método piezoeléctrico).
- Chorro/Inyección de tinta (Ink Jet).
- Impresora térmica (papel sensible al calor).
- Impresora térmica de cera (Xerox/Tektronix) .
- Impresora térmica sobre papel metalizado.
- Impresoras de tintura sublimada.
- Impresora de Página.
Impresoras Láser: (Métodos de creación de imagen: dispositivo impresor consta de un cilindro sensible a la luz el cual captura partículas de tóner y las transfiere al papel, luego un laser descarga las particulas que no van a ser impresas ).
- Láser.
16. Soportes de almacenamiento (dónde se guarda la información): menciona 4
y sus capacidades aproximadas
El disco duro:
Pertenece al hardware del computador.
En el se almacena la mayor parte de la información incluyendo programas computacionales, drivers, juegos, internet, software multimedia, etc.
Los PC actuales almacenan alrededor de 200 Gb. o más.
Disquet: Sistema de almacenamiento rígido.
Capacidad 1,4 Mb.
Permite almacenar música, sonido, imágenes y texto.
Se graba mediante impresión magnética en un accesorio (disquetera) conectado al PC.
Su uso ya va en retirada.
ZIP: Sistema de almacenamiento rígido.
Capacidad 100 Mb.
Permite almacenar música, sonido, video, imágenes y texto.
Se graba mediante impresión magnética en un accesorio (zipera) conectado al PC.
Su uso ya va en retirada.
CD-ROM: Producto creado inicialmente por Apple. Actualmente puede ser leído por cualquier PC.
Capacidad 700Mb.
Permite almacenar música, sonido, imágenes (albúm fotográfico), video y texto.
Se graba mediante un rayo laser a través de un quemador conectado al PC.
Permite lectura en tiempo real.
El DVD (Digital Versatil Disc): Producto físicamente similar al CD, pero que posee más capas.
Su capacidad oscila entre 1,4 Gb a 17Gb.
Contienen un sistema de archivos, llamado UDF.
La capacidad de un DVD-ROM puede ser determinado visualmente por el número de lados de datos y viendo cada lado.
Otra manera de saber si un DVD contiene una o dos capas es ver el anillo central del disco. Si hay dos códigos de barras, es una capa doble. Si hay un código de barras, es una capa simple. En el disco tiene capacidad hasta de 8 idiomas. Hasta 32 de subtítulos.
Menús y características interactivas sencillas, juegos, preguntas, historia, etc.
Tiene la capacidad de producir video con la calidad casi de estudio de y la calidad del audio es mejor que la del CD.
17. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de mínimos de hardware respecto
de un programa?
En aplicaciones de software y hardware, los requerimientos de hardware son las características que debe tener el hardware de una computadora para poder soportar y/o ejecutar una aplicación o un dispositivo específicos. Contrasta con los requerimientos de software.En el se almacena la mayor parte de la información incluyendo programas computacionales, drivers, juegos, internet, software multimedia, etc.
Los PC actuales almacenan alrededor de 200 Gb. o más.
Disquet: Sistema de almacenamiento rígido.
Capacidad 1,4 Mb.
Permite almacenar música, sonido, imágenes y texto.
Se graba mediante impresión magnética en un accesorio (disquetera) conectado al PC.
Su uso ya va en retirada.
ZIP: Sistema de almacenamiento rígido.
Capacidad 100 Mb.
Permite almacenar música, sonido, video, imágenes y texto.
Se graba mediante impresión magnética en un accesorio (zipera) conectado al PC.
Su uso ya va en retirada.
CD-ROM: Producto creado inicialmente por Apple. Actualmente puede ser leído por cualquier PC.
Capacidad 700Mb.
Permite almacenar música, sonido, imágenes (albúm fotográfico), video y texto.
Se graba mediante un rayo laser a través de un quemador conectado al PC.
Permite lectura en tiempo real.
El DVD (Digital Versatil Disc): Producto físicamente similar al CD, pero que posee más capas.
Su capacidad oscila entre 1,4 Gb a 17Gb.
Contienen un sistema de archivos, llamado UDF.
La capacidad de un DVD-ROM puede ser determinado visualmente por el número de lados de datos y viendo cada lado.
Otra manera de saber si un DVD contiene una o dos capas es ver el anillo central del disco. Si hay dos códigos de barras, es una capa doble. Si hay un código de barras, es una capa simple. En el disco tiene capacidad hasta de 8 idiomas. Hasta 32 de subtítulos.
Menús y características interactivas sencillas, juegos, preguntas, historia, etc.
Tiene la capacidad de producir video con la calidad casi de estudio de y la calidad del audio es mejor que la del CD.
17. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de mínimos de hardware respecto
de un programa?
Los requerimientos pueden ser:
* Requerimientos mínimos de hardware, que son las características mínimas (mínimo costo, y mínima antigüedad) indispensables para ejecutar la aplicación correctamente.
* Requerimientos recomendados de hardware, que son las características más apropiadas que debe tener el hardware para poder ejecutar una aplicación específica.
Los requerimientos pueden ser:
* Requisitos de placa madre y de CPU.
* Requisitos de memoria.
* Requisitos de espacio disponible en disco duro.
* Requisitos de monitor y adaptador de video.
* Requisitos de unidades de CD, DVD, ratón, impresora, módem, tarjeta de red, puertos disponibles.
* Otros requisitos de hardware.